domingo, 17 de noviembre de 2024

Ratón espiguero en Zollo (Arrankudiaga-Zollo)

 

Paisaje de campiña en Zollo. Bizkaia

El ratón espiguero (Micromys minutus) es el roedor más pequeño de Europa. De esta familia de pequeños mamíferos conocemos a las ratas, a los ratones domésticos que siempre hemos llamado sagutxus o a los ratones de campo que alguna vez se les sorprende escondiéndose bajo una piedra o cruzando un camino.



Pero el ratón espiguero es una especie escasa y de tamaño tan pequeño que no es fácil observar un ejemplar. En esta ocasión hemos detectado a esta especie a partir del análisis de una serie de egagrópilas de lechuza recogidas en la iglesia de Zollo (municipio de Arrankudiaga-Zollo). Hay varios rasgos morfológicos de los cráneos de este ratón que lo diferencian de aquellos otros pertenecientes a los géneros Apodemus y Mus: la longitud de la mandíbula inferior a 10 mm, la curva angulosa que forma su parte posterior, los cinco alveolos del primer molar superior o los siete del inferior, también del primer molar.



Característico 7º alveolo de la mandíbula inferior

Este ratón está ampliamente distribuido por Euroasia, desde Japón hasta la península Ibérica, pero aquí se halla únicamente en un área restringida de la fachada atlántica: más o menos del oriente asturiano hasta el extremo noroeste de Navarra. En la zona atlántica ocupa la campiña cantábrica, precisamente el paisaje del entorno de Zollo, mientras que en las áreas más meridionales vive en cultivos cerealistas (trigo, cebada).

Distribución de ratón espiguero

El nombre de ratón espiguero le define muy bien ya que, con la salvedad de la época invernal, vive trepado a los tallos de las plantas con la ayuda de una cola prensil que le permite desplazarse por la vegetación con agilidad. Incluso su nido es aéreo, cuelga de hierbas altas o carrizos a una altura de 30 o 40 cms.


Nido de ratón espiguero en la huerta de Urtzi, Leioa

Parece que la lechuza sabe dónde encontrar ratones espigueros porque en las egagrópilas de Zollo aparecieron varios ejemplares. También supo localizar otro diminuto mamífero, la musaraña enana de la que hablaremos en otra ocasión.


Musaraña enana. Sorex minutus