En el verano de
2020 tuvimos la suerte de localizar en la Comarca Cantábrico Alavesa la primera
colonia de reproducción en Álava de una especie de murciélago que se encuentra
declarada como en peligro de extinción en el Catálogo Vasco de Especies
Amenazadas, se trata del murciélago mediterráneo de herradura, Rhinolophus
euryale. Formaba una densa agrupación junto con murciélagos ratoneros
pardos, Myotis emarginatus. Y en el mismo refugio también se detectaron
murciélagos grandes y pequeños de herradura (Rhinolophus ferrumequinum y
Rhinolophus hipposideros respectivamente), orejudos meridionales (Plecotus
austriacus) y murciélagos enanos (Pipistrellus pipistrellus). Todo
ello lo contamos en una entrada en este blog.
La noticia ahora es que también hemos hallado la primera colonia de hibernación de esta especie en Álava. Fue a finales de 2023 y en una de las innumerables cavidades que alberga la Sierra Salvada, ciertamente es como localizar una aguja en un pajar. Ya habíamos localizado en esta sierra algún que otro ejemplar de murciélago mediterráneo de herradura, pero no ha sido hasta este invierno cuando hemos encontrado una agrupación compuesta por aproximadamente doscientos individuos hibernando.
Actualmente sólo se conocen en Euskadi menos de media docena de colonias de reproducción de este murciélago, todas ellas ubicadas en Bizkaia con la excepción de la que se encuentra en nuestra propia comarca. Aquellas otras que fueron detectadas en los años setenta del siglo pasado en Gipuzkoa, además de otras ubicadas en Bizkaia diferentes a las que existen actualmente, acabaron desapareciendo, declive por el que el murciélago mediterráneo de herradura fue incluido en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas como en peligro de extinción.
Desde que en
2017 comenzásemos a buscar refugios de murciélagos en la Sierra Salvada hemos localizado
una serie de cavidades concretas donde se agrupan preferentemente las especies
cavernícolas como los murciélagos grandes y pequeños de herradura, los murciélagos
de cueva y, ahora, los murciélagos mediterráneos de herradura. Y aún nos quedan
por visitar otras cuevas y simas donde sabemos que existen más colonias de
murciélagos, así que quizá podamos añadir más especies a esta lista.
![]() |
En la cueva también se observan murciélagos pequeños de herradura, como el de la imagen, murciélagos grandes de herradura y murciélagos de cueva. |
La Sierra Salvada, caracterizada por sus numerosas cavidades, muchas de ellas de grandes dimensiones, parece ser un lugar estratégico dentro del ciclo vital de las especies de murciélagos cavernícolas en un amplio territorio ya que hacen uso de este espacio montañoso un elevado número de ejemplares para hibernar, como refugio de transición o, incluso, para criar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario